Proteína y golf: la combinación perfecta para mejorar tu juego y tu salud

El golf es un deporte que combina técnica, estrategia y concentración mental. Pero lo que muchos jugadores no saben es que detrás de cada partido existe una exigencia física comparable a la de otros deportes de resistencia y a la que no se le da la importancia suficiente.

El golf y el esfuerzo físico

Un jugador amateur, al completar 18 hoyos en cualquiera de los campos de golf en España, recorre entre 8 y 12 kilómetros caminando, muchas veces bajo el sol y cargando con el material. Además, cada swing supone un movimiento explosivo que activa músculos de la espalda, caderas, hombros y brazos.

Estudios recientes calculan que un partido completo de golf puede suponer entre 1.200 y 1.800 calorías quemadas, lo que lo convierte en un deporte mucho más exigente de lo que parece.

Lesiones más comunes en golfistas

Aunque el golf sea percibido como un deporte de bajo impacto, los movimientos repetitivos y la falta de preparación física provocan lesiones frecuentes:

  • Dolor lumbar: por la rotación continua de la columna en el swing.
  • Epicondilitis (conocido como codo de golfista): sobrecarga de los tendones del codo.
  • Lesiones de hombro: por tensión acumulada en el manguito rotador.
  • Problemas de rodillas y caderas: debido a la caminata prolongada y la torsión del swing.

La clave para evitarlas no está solo en la técnica, sino también en la condición física y la nutrición del jugador.

El papel de la proteína en el cuerpo

Cuando hablamos de proteína solemos pensar únicamente en crecimiento muscular, pero su función va mucho más allá:

  • Músculos: acelera la recuperación tras el esfuerzo, reduce la fatiga y favorece el mantenimiento de la masa muscular.
  • Huesos: la proteína constituye casi el 50% del volumen del hueso y hasta un 33% de su masa. Favorece la absorción de calcio y estimula la síntesis de colágeno, dos factores esenciales para mantener la densidad ósea.
  • Articulaciones y tendones: gracias a su papel en la formación de colágeno, también protege las articulaciones y reduce el riesgo de lesiones por sobrecarga.
  • Sistema inmune y metabolismo: interviene en la regeneración de tejidos y en el equilibrio energético, algo clave en deportes de larga duración como el golf.

Por todo esto, la proteína es muy importante para los jugadores de golf porque necesitan resistencia para caminar, concentración y tener tanto los huesos como los músculos preparados para las repeticiones.

Aquí es donde una ingesta adecuada de proteína marca la diferencia entre terminar un torneo de golf en buenas condiciones o acabar con molestias y fatiga acumulada.

Dinamic Protein: la respuesta práctica de Pascual

Conscientes de esta necesidad, el Grupo Pascual lanzó Dinamic Protein, una gama de productos diseñados para personas activas que buscan mejorar su rendimiento físico y cuidar su salud.

  • Batidos con 30 g de proteína: ayudan a la recuperación muscular tras varias horas de juego, favorecen la síntesis de colágeno y aportan vitaminas y minerales clave para los huesos.
  • Barritas proteicas con probióticos: combinan energía rápida y cuidado digestivo, perfectas para llevar en la bolsa de palos y tomar durante una ronda larga.
  • Formulación sin azúcares añadidos ni gluten: pensadas para jugadores que buscan salud a largo plazo, no solo rendimiento puntual.

👉 Aquí puedes conocer la amplia gama de Dinamic Protein del Grupo Pascual, con opciones adaptadas a distintos momentos del día.

Cada vez más clubes buscan ofrecer experiencias completas a sus jugadores. Incluir un producto Dinamic Protein en el pack de bienvenida de un green fee, o integrarlos en los torneos de golf, no solo aporta un valor añadido al jugador, también ayuda a mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.

El golf es técnica, concentración y pasión, pero también resistencia física y salud. Entender el papel de la proteína en músculos y huesos es fundamental para disfrutar de cada partida al máximo y seguir jugando durante años sin lesiones.

Dinamic Protein responde precisamente a esta necesidad, aportando soluciones prácticas para que los golfistas cuiden su cuerpo y disfruten de cada swing con toda su energía.

TE PUEDE INTERESAR…

 

Descubre la plataforma de golf más innovadora: la web App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score, inscríbete a torneos y accede a lo mejor del golf en un mismo lugar!

Descubre la aplicación de golf más innovadora: App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score y accede a lo mejor del golf desde tu móvil!

 

Scroll al inicio