Carlos Alcaraz y el golf: la otra pasión de nuestros tenistas

El deporte español vive una época dorada gracias a figuras como Carlos Alcaraz, heredero natural de Rafael Nadal. Pero más allá de la raqueta, cada vez más tenistas de élite encuentran en nuestro querido golf un refugio perfecto para entrenar su mente, desconectar de la presión y seguir compitiendo en un entorno diferente.

El golf, con su exigencia técnica y concentración absoluta, comparte muchos valores con el tenis: disciplina, control emocional, paciencia y precisión. No es casualidad que grandes tenistas lo practiquen en su tiempo libre y participen en torneos de golf.

Carlos Alcaraz y su afición al golf

Aunque todavía joven, Carlos Alcaraz ha confesado en varias entrevistas su interés creciente por el golf, de hecho, este US Open ha adquirido el movimiento del swing para celebrar sus triunfos en el tenis. Para el murciano, este deporte supone una manera distinta de mantener la competitividad, disfrutar al aire libre y compartir momentos con amigos y compañeros de circuito.

Su estilo agresivo y creativo en la pista encuentra un paralelismo en el campo de golf, donde la estrategia, la técnica y el disfrute van de la mano. Cada vez que Alcaraz coge un palo, confirma que el golf se ha convertido en una de sus pasiones fuera del tenis.

Rafael Nadal: el referente que abrió camino

Hablar de golf y tenis en España es hablar inevitablemente de Rafael Nadal. El manacorí es un apasionado golfista que ha competido en torneos oficiales de la Federación Balear y que no esconde su deseo de seguir practicándolo cuando deje la raqueta. Nadal ha demostrado que el golf puede ser el complemento ideal para un tenista de élite, inspirando a toda una generación en la que ahora se encuentra Alcaraz.Más allá de Nadal y Alcaraz, otros nombres del tenis español como Feliciano López o David Ferrer también han mostrado su afición por el golf. A nivel internacional, leyendas como Novak Djokovic o Andy Murray han probado suerte en los greens. Esto confirma una tendencia clara: el golf es el deporte favorito de los tenistas cuando no están compitiendo.

¿Por qué el golf atrae tanto a los tenistas?

Las razones son varias:

  • Control mental: al igual que en el tenis, cada golpe requiere máxima concentración.
  • Competitividad sana: permite seguir compitiendo sin el desgaste físico extremo del tenis.
  • Bienestar físico y mental: caminar por el campo y disfrutar de la naturaleza es una forma de desconexión.
  • Networking y comunidad: el golf facilita encuentros con otros deportistas y aficionados.

No pierdas la oportunidad de pertenecer a una comunidad de golfistas, regístrate en myGolf

La pasión de Carlos Alcaraz por el golf refuerza la conexión entre ambos deportes en España. Igual que Nadal ha sido embajador del golf en los últimos años, Alcaraz puede convertirse en el próximo referente que acerque este deporte a las nuevas generaciones de aficionados.

El tenis y el golf forman una dupla perfecta en la vida de nuestros campeones. En el caso de Carlos Alcaraz, esta afición muestra que el golf no es solo un pasatiempo, sino una herramienta que potencia su mentalidad ganadora. Todo apunta a que veremos al murciano levantar muchos más trofeos de tenis… y disfrutar cada vez más de los 18 hoyos.

TE PUEDE INTERESAR…

 

Descubre la plataforma de golf más innovadora: la web App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score, inscríbete a torneos y accede a lo mejor del golf en un mismo lugar!

Descubre la aplicación de golf más innovadora: App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score y accede a lo mejor del golf desde tu móvil!

 

Scroll al inicio