La importancia de la estadística GIR en golf y cómo sacarle partido

La importancia de la estadística GIR en golf y cómo sacarle partido

El golf, como muchos otros deportes, depende en gran medida de las estadísticas para mejorar el rendimiento de los jugadores. Una de las métricas más importantes en el golf es el GIR (Greens in Regulation), que mide el número de veces que un jugador logra llegar al green en el número de golpes esperados o menos, según el par del hoyo. En este artículo, profundizaremos en la importancia de la estadística GIR y cómo los jugadores de golf pueden usarla para mejorar su juego. En myGolf queremos profundizar en este tema.

¿Qué es el GIR y por qué es tan relevante?

La estadística GIR es esencialmente una medida de la eficacia con la que un golfista puede llegar al green en el número correcto de golpes. En términos sencillos, si un hoyo es un par 3, un jugador debe llegar al green en un solo golpe para lograr un GIR. En un par 4, deberá hacerlo en dos golpes, y en un par 5, en tres. Esto es importante porque un GIR alto se correlaciona directamente con más oportunidades de hacer birdies o pars, y reducir el número de golpes totales en la ronda.

Por ejemplo, los jugadores profesionales en el PGA Tour suelen tener un GIR promedio cercano al 70%, mientras que los jugadores amateurs suelen estar por debajo del 50%. Esta diferencia puede significar varios golpes por ronda, lo que explica por qué trabajar en mejorar el GIR puede reducir significativamente los handicaps de los jugadores.

¿Cómo afecta el GIR al juego?

Una vez que los jugadores comprenden la importancia de la estadística GIR, es crucial analizar cómo impacta en su rendimiento general. Un alto porcentaje de GIR significa que el jugador está evitando situaciones complicadas en las que debe depender de su juego corto para salvar el hoyo. A continuación, algunas razones por las que el GIR es tan determinante:

Mejora las oportunidades de birdies: Cuanto más veces se llega al green en el número esperado de golpes, más oportunidades hay de realizar birdies. Esto también reduce el riesgo de hacer bogeys o peores resultados.

Menor dependencia del juego corto: Si el jugador llega al green en un número menor de golpes, se reducirá la presión sobre su putt y su juego alrededor del green.

Reduce la variabilidad del rendimiento: Un jugador que consistentemente llega al green en regulación es menos propenso a tener una ronda desastrosa. Los golfistas que se apoyan en un fuerte juego corto pueden tener rondas más inconsistentes.

Cómo mejorar tu GIR

Trabajar en el GIR no significa necesariamente tener que golpear la pelota más lejos, sino ser más preciso y estratégico en el campo. Aquí algunas estrategias para mejorar:

Fortalecer el juego desde el tee: Un buen drive te coloca en una mejor posición para hacer tu segundo golpe hacia el green. La precisión desde el tee es fundamental.

Desarrollar un sólido juego con los hierros: Los hierros intermedios y largos son las claves para llegar al green en regulación. Practicar la precisión con estos palos te ayudará a mejorar tu GIR.

Elegir la estrategia adecuada: A veces es mejor no buscar el golpe perfecto y arriesgado. En lugar de eso, planea jugar con seguridad y deja que el siguiente golpe sea más fácil de controlar.

Si quieres conocer más tips para mejorar tu hándicap, en myGolf te los contamos.

TE PUEDE INTERESAR…

 

Descubre la plataforma de golf más innovadora: la web App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score, inscríbete a torneos y accede a lo mejor del golf en un mismo lugar!

Descubre la aplicación de golf más innovadora: App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score y accede a lo mejor del golf desde tu móvil!

 

Scroll al inicio