Golf en Andalucía: Cómo jugar al golf con viento de levante y poniente

Golf en Andalucía: Cómo jugar con viento de levante y poniente

Si algo caracteriza el jugar al golf en Andalucía, además de los paisajes y el clima (casi siempre perfecto), es el viento: es indispensable saber cómo jugar al golf con viento de levante y poniente si juegas al golf aquí. Desde el primer momento que pisé un campo cerca de la costa, aprendí que no era suficiente con pegar buenos golpes; había que saber cómo lidiar con el levante y el poniente. Estos vientos tienen personalidad propia y, si no te adaptas, tu tarjeta va a parecer más un número de teléfono que un resultado decente.

El viento de levante es como ese amigo impulsivo que aparece de repente y no te deja tranquilo. Suele ser fuerte, seco y muy cambiante, sobre todo en zonas como Cádiz o Almería. Cuando el levante sopla, te obliga a replantearte toda la estrategia. En esas condiciones, aprendí que lo mejor es pegar golpes más bajos, lo que llaman un punch shot (o Stinguer, como los misiles). Apunto la bola más hacia el pie derecho, cierro un poco el stance y no dejo que el palo pase demasiado rápido. No será el golpe más bonito, pero al menos mantiene la bola lejos de las nubes y bajo control.

Por otro lado, el poniente es más suave, fresco y hasta agradable, pero no te confíes. Si juegas en campos como Guadalmina o Valderrama, puede engañarte fácilmente. Es el típico viento que parece no estar ahí, pero influye en la caída de la bola. Con el poniente a favor, la bola vuela mucho más, así que suelo elegir un palo menos para no pasarme de green. En contra, me obliga a pensar en el ritmo del swing más que en la fuerza. Si intentas pegarle más fuerte, es probable que el spin aumente y la bola se quede flotando en el aire. Aquí la clave es hacer un swing controlado y suave, casi como si estuvieras practicando.

Algo que siempre tengo en mente es cómo afecta el viento lateral. Hace poco, jugando en La Cala Resort, el poniente soplaba con fuerza cruzada en un par 4, y me di cuenta de que mi draw natural podía acabar en los arbustos. Para contrarrestarlo, ajusté mi alineación apuntando ligeramente contra el viento y traté de pegar un golpe más recto. No siempre es fácil, pero entender cómo el viento interactúa con la bola marca la diferencia.

Además, no hay que olvidar el efecto del viento en los putts. Sí, aunque parezca que el green no debería verse afectado, en días de levante fuerte he visto cómo la bola se movía justo antes de impactarla. En esos casos, me concentro en mantener el cuerpo más estable durante el golpe y no dejar que el viento me desvíe el ritmo.

Y, por supuesto, siempre llevo conmigo un buen juego mental. Jugar con viento puede ser frustrante, pero en lugar de enfadarme, intento aceptar que el viento es parte del reto. Incluso lo uso a mi favor cuando puedo. Por ejemplo, con viento a favor, me permito ser más agresivo con los drives y buscar más distancia.

Ahora solo tienes que poner en práctica estos consejos para jugar al golf con viento de levante y poniente. Y si quieres bajar de hándicap, ¡no te pierdas nuestros artículos! Y si eres un auténtico amante del golf, apúntate aquí y sé el primero en enterarte del lanzamiento de App myGolf.

TE PUEDE INTERESAR…

 

Descubre la plataforma de golf más innovadora: la web App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score, inscríbete a torneos y accede a lo mejor del golf en un mismo lugar!

Descubre la aplicación de golf más innovadora: App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score y accede a lo mejor del golf desde tu móvil!

 

Scroll al inicio