Cómo leer los greens

Cómo leer los greens

Si hay algo que me ha dado quebraderos de cabeza desde que empecé a jugar al golf, es leer los greens. Por más que me concentraba, siempre había un putt que se me escapaba por un pelo, y claro, uno termina preguntándose si es falta de técnica o simplemente una mala lectura. Hace un tiempo, decidí ponerme serio con esto, y la verdad es que he notado un cambio brutal. No es que ahora sea el rey del green, pero sí me siento mucho más seguro cada vez que me acerco al putt.

Lo primero que aprendí es que, hay que tener muy en cuenta el tipo de hierba. Si juegas en la costa, especialmente por el sur, lo más probable es que te encuentres con greens de bermuda. Estos tienen hojas más gruesas y un pelo o dirección del crecimiento muy marcado, lo que afecta muchísimo a cómo rueda la bola. Por ejemplo, en los campos del sudeste (Almería, Murcia, Málaga), he notado que los putts a favor del pelo bastante rápidos, pero si vas contra él, la rodadura se resiente. Mi clave (personal) aquí es fijarte en el brillo de la hierba: si está más brillante, vas a favor del pelo; si se ve más oscura, estás en su contra.

Por otro lado, cuando juego en campos del norte, el césped suele ser mucho más fino y con un pelo casi imperceptible. Aquí las caídas dependen más del relieve del green, así que me esfuerzo en analizar cada ondulación. Siempre me agacho detrás de la bola para imaginar la línea, y luego hago lo mismo detrás del hoyo. Parece un ritual exagerado, pero me ha salvado de más del odiado «Tripateo».

Cómo leers los greens - myGolf

Otra cosa que me ha ayudado un montón a aprender leer los greens correctamente es usar los pies para sentir las pendientes. Esto lo aprendí viendo a los pros en la tele, especialmente a Jon Rahm, que es un crack en esto. Camino despacio alrededor de la línea de mi putt y presto atención a dónde siento más peso en los pies. Si noto que estoy ligeramente inclinado hacia un lado, sé que la bola va a caer hacia allí. Esto me funciona especialmente bien en greens de diseño más moderno donde las pendientes son más sutiles pero igualmente traicioneras.

Otro consejo de la casa, que aunque obvio, prefiero remarcarlo, nunca subestimo la importancia de practicar en el putting green del campo donde juego la partida antes de empezar la ronda. Me tomo unos 10 o 15 minutos para familiarizarme con la velocidad y las sensaciones. Es increíble cómo cambia la velocidad de un campo a otro, especialmente en días cálidos en zonas o en invierno en campos más lentos del centro de España. La práctica previa te da una referencia mental para ajustarte durante el juego.

Cómo leer los greens myGolf

Así que ahora, cada vez que me planto frente a un putt, me siento como un pequeño Sherlock Holmes del golf. Observo el césped, siento las pendientes, evalúo el pelo y me tomo mi tiempo para visualizar la línea. No siempre meto el putt, claro, pero al menos sé que he hecho una lectura razonable (si es que eso existe en nuestros niveles). Y, al final, eso también forma parte de la diversión de este deporte.

Si tu propósito este año es mejorar tu juego y bajar de hándicap, ¡estás en el lugar correcto! Y si quieres ser el primero en conseguir la mejor app de golf para reservar green fee, inscribirte a torneos, llevar al día tu tarjeta de puntuación y mucho más, ¡apúntate aquí y hazte con App myGolf antes que nadie!

TE PUEDE INTERESAR…

 

Descubre la plataforma de golf más innovadora: la web App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score, inscríbete a torneos y accede a lo mejor del golf en un mismo lugar!

Descubre la aplicación de golf más innovadora: App myGolf llega para revolucionar el mundo del golf: ¡reserva green fee, lleva tu score y accede a lo mejor del golf desde tu móvil!

 

Scroll al inicio